Las sociedades patrimoniales son una herramienta clave para la gestión y protección del patrimonio familiar y empresarial. En este artículo, exploraremos qué es una sociedad patrimonial, sus requisitos, ventajas, y casos prácticos para determinar en qué situaciones resulta conveniente su creación.

¿Qué es una sociedad patrimonial?

Una sociedad patrimonial es una entidad mercantil cuyo objeto principal no es la actividad económica, sino la gestión y administración de un patrimonio. Suelen estar formadas por bienes inmuebles, inversiones financieras u otros activos que generan rentas pasivas, como alquileres o dividendos.

¿Qué es una sociedad patrimonial familiar?

La sociedad patrimonial familiar es una variante utilizada por familias para administrar su patrimonio de forma eficiente, proteger sus activos y facilitar la planificación sucesoria. Su estructura permite una mejor organización del patrimonio y una menor carga fiscal en determinadas situaciones.

Requisitos para crear una sociedad patrimonial

Para constituir una sociedad patrimonial, es necesario cumplir ciertos requisitos legales:

  1. Objeto social no económico: La actividad principal debe ser la administración de bienes y no una actividad empresarial o comercial.
  2. Composición del patrimonio: Al menos el 50% del activo debe estar compuesto por bienes o derechos que no estén afectos a actividades económicas.
  3. Forma jurídica: Puede constituirse como una sociedad limitada (SL) o una sociedad anónima (SA), entre otras.
  4. Administrador de la sociedad patrimonial: La entidad debe contar con un administrador designado para la gestión del patrimonio.

Ventajas de una sociedad patrimonial

Las ventajas de una sociedad patrimonial dependen del contexto y los objetivos de sus propietarios. Entre los principales beneficios encontramos:

  • Optimización fiscal: Puede reducir la carga fiscal sobre las rentas generadas por el patrimonio.
  • Facilitación de la sucesión familiar: Especialmente en las sociedades patrimoniales familiares, permite una transición ordenada del patrimonio a las siguientes generaciones.
  • Protección del patrimonio: Separa el patrimonio personal del empresarial, minimizando riesgos.
  • Gestín más eficiente: Facilita la administración de activos inmobiliarios y financieros.

Cuándo interesa crear una sociedad patrimonial

La creación de una sociedad patrimonial es recomendable en los siguientes casos:

  • Cuando se poseen varios inmuebles en alquiler y se busca una gestión fiscal eficiente.
  • Para proteger el patrimonio familiar y planificar la herencia de forma ordenada.
  • Si se desea estructurar inversiones financieras dentro de una entidad jurídica.
  • En situaciones donde la separación de patrimonio empresarial y personal sea conveniente.

Coste de crear una sociedad patrimonial familiar

El coste de crear una sociedad patrimonial familiar varía según el tipo de sociedad y su estructura. Entre los principales gastos encontramos:

  • Costes notariales y registrales: Aproximadamente entre 600 y 1.500 euros.
  • Capital social mínimo: Desde 3.000 euros para una SL.
  • Asesoramiento legal y fiscal: Dependiendo del despacho, puede oscilar entre 500 y 3.000 euros.

Ejemplos y casos prácticos de sociedades patrimoniales

Para comprender mejor el funcionamiento de una sociedad patrimonial, veamos algunos casos prácticos:

  1. Sociedad patrimonial de alquiler de inmuebles: Una familia posee varios pisos en alquiler y decide gestionarlos a través de una sociedad patrimonial para reducir impuestos y simplificar la administración.
  2. Sociedad patrimonial familiar y herencia: Un empresario transfiere parte de su patrimonio a una sociedad patrimonial familiar para garantizar una sucesión ordenada y minimizar impuestos de herencia.
  3. Sociedad holding patrimonial: Una estructura utilizada por grupos empresariales para centralizar la gestión de activos y reducir la carga fiscal.

Conclusión

La sociedad patrimonial es una herramienta clave para la gestión eficiente de bienes inmuebles, inversiones y herencias. Dependiendo de cada situación, puede representar una ventaja significativa en términos fiscales, organizativos y de protección patrimonial. Antes de constituir una, es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en derecho mercantil y fiscal.

Si estás considerando crear una sociedad patrimonial, consulta con un especialista para evaluar las mejores opciones según tu situación

Comparar propiedades