Resultados de la búsqueda

¿Qué es un NDA y para qué sirve? Explicación sencilla

Publicado por admin en 24/03/2025
0 Comentarios

¿Qué significa NDA?

NDA son las siglas en inglés de Non-Disclosure Agreement, que en español se traduce como acuerdo de confidencialidad. Es un contrato legal en el que una o varias partes se comprometen a no divulgar cierta información a terceros.

¿Para qué sirve un NDA?

Un NDA se utiliza para proteger información sensible en situaciones como:

  • Negociaciones empresariales

  • Desarrollo de productos o patentes

  • Contrataciones de empleados con acceso a datos confidenciales

  • Alianzas estratégicas entre empresas

Tipos de NDA

Existen diferentes tipos de NDA según quién esté obligado a mantener la confidencialidad:

  • NDA unilateral: Solo una parte se compromete a no revelar información.

  • NDA bilateral: Ambas partes acuerdan mantener el secreto.

  • NDA multilateral: Más de dos partes están involucradas y todas deben guardar confidencialidad.

¿Cómo hacer un NDA?

Para redactar un NDA efectivo, se deben incluir estos elementos clave:

  1. Identificación de las partes (quiénes firman el acuerdo).

  2. Definición de la información confidencial (qué datos están protegidos).

  3. Obligaciones de confidencialidad (qué puede o no hacer cada parte con la información).

  4. Duración del acuerdo (por cuánto tiempo se mantiene la confidencialidad).

  5. Consecuencias por incumplimiento (acciones legales en caso de filtración).

Diferencias entre NDA y contrato de confidencialidad

Un NDA y un contrato de confidencialidad son lo mismo. Sin embargo, en algunos países, el término contrato de confidencialidad se usa más en documentos en español, mientras que NDA es el término anglosajón más común.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar propiedades